¿Cómo lo hacemos?
Vamos a abordar los Hot Topics de España en un espacio medido y eficaz donde la escucha activa y el diálogo colectivo se unen para generar ideas innovadoras que conviertan los grandes retos que plantea la revolución tecnológica en las mejores oportunidades para la ciudadanía, las empresas y sus instituciones.
Para lograrlo, se realizarán espacios virtuales de diálogo temáticos, dónde personas acompañadas de facilitadores que apliquen el liderazgo humanista del grupo, debatirán, compartirán impresiones y buscarán soluciones para anclar las necesidades de la sociedad a la velocidad de la actualidad.
Estas reflexiones e ideas colectivas darán lugar a informes de conclusiones y datos que alimentarán el primer Observatorio de Inteligencia Colectiva en el mundo.

Lo que espera de ti en la participación
Desde The Awareness LAB vamos a crear un espacio online de participación libre y gratuita donde la escucha activa y el diálogo social se unan con el fin de generar un cambio transversal en la sociedad.
Para conseguirlo, expondremos los principales hot topics que vemos cada día en las noticias, de los que nos hablan en el trabajo, a través de un espacio de participación en el que encontrar un propósito mayor que nos permita anclarnos con nosotros mismos para recibir los avances que plantea la digitalización con unos cimientos más sólidos y resilientes.
Simplemente contando tu historia, aportando tu conocimiento o abriendo tu curiosidad, podrás generar un impacto que consiga transformar la incertidumbre que nos plantea el futuro en verdaderas oportunidades.
¿Cómo se expresa mi participación en un informe?
The Awareness LAB es la entidad creadora de los primeros informes que contextualizan la actualidad a través de la Inteligencia Colectiva.
Estos informes contarán con tres apartados: a través de un primer proceso de recogida e interpretación de contenido generado por Big Data, se realizará una presentación del tema a tratar. En segundo lugar, el informe recogerá las ideas principales surgidas en las dinámicas de participación colectiva, generando un espacio exclusivo para las personas individuales que hayan aportado conclusiones destacadas en las dinámicas. Por último, las empresas, instituciones y organizaciones interpeladas directamente en el tema a tratar, podrán participar con sus aportaciones al informe.